hegel freud kant philosophy aristoteles zizek angst criticaltheory dankmeme dankmemes edgymeme edgymemes felsefe ideology marx meme memes modernart pense photography postmodernneomarxism psychoanalysis slavojzizek socrates zlazlojzlizlek johnlocke
Esta es la frase más conocida de Hegel, quizá muchos de nosotros sabíamos de él por esta cita más que por la propia lectura del filósofo. Tal cuestión conlleva a que se distorsione lo que trae consigo lo dicho por Hegel, descontextualizando su pensamiento y caricaturizando su filosofía.
Nosotros, que venimos entendiendo la Idea de Razón como ser Absoluto, la dialéctica y demás; estamos en la capacidad de explicar lo que Hegel quiso transmitir con lo dicho.
En primer término hemos de decir que decidimos citar en la publicación la usual traducción a fin de mostrar el error de ella; sin embargo, la traducción correcta es "lo que es racional se hace real y lo que es real se hace racional". De lo dicho en el párrafo anterior ya podemos ver que cambia un sentido estático a un dinamismo dialéctico. Hegel no da por sentado lo racional de lo real y viceversa, sino que expresa un proceso entre ambos, un dinamismo, dialéctica.
Bien, ahora evidenciamos que Hegel quiere expresar lo que hemos venido diciendo en varias publicaciones: la realidad mediante su contradicción va alcanzando cada vez más, mediante la síntesis, un nivel cercano a la Razón Absoluta.
Es otras palabras, Hegel refiere en la cita a la necesidad que tiene la Razón Absoluta de lo real para que mediante la dialéctica este Absoluto pueda describirse. Por lo que la Razón Absoluta requiere hacerse de la realidad para descubrirse (lo que es racional se hace real), y además que en dialéctica lo real mediante ese proceso histórico se vuele cada vez más Razón (lo real se hace racional). En nuestra cuenta nos hemos propuesto, con las dificultades que explicar la filosofía en tan corto espacio trae, llevar a ustedes un conocimiento más real de los filósofos, para de ese modo salir de los errores en que usualmente suelen hacernos caer citas descontextualizadas.
Damos por finalizado el espacio a Hegel dado que creemos que explicar conceptos del ser como Cantidad, Cualidad, Medida, etc. se harían interminables. Esperamos haber despertado la duda sobre el alemán en todos y ayudado a introducirlos mínimamente en su filosofía. Gracias como siempre.
#Filosofía #Hegel
Un 14 de marzo de 1883 fallecía el filósofo alemán Karl Marx. Os dejo una cita suya.
Igual que en la religión el hombre es dominado por el producto de su propia cabeza, en la producción capitalista lo es por el producto de su propia mano.
#marx #marxismo #engels #manifiesto #comunismo
#communism #socialism #socialismo #marxism #hegel